Cartelera de Funciones de Teatro | Mapa Teatral
MapaTeatral

MapaTeatral
La cartelera Federal
de Teatro Independiente

MATECITO DE LEYENDAS


dom 4 junio   19:00hs
ESCAPARATE TEATRO
(Paso de los Libres)

Matecito de leyendas es un espectáculo para todas las edades, que se propone abordar mediante leyendas guaraní, temáticas relacionadas con los sucesos que atraviesan las protagonistas de historias que fueron llegando a nuestra contemporaneidad, a través de la oralidad. Hacia la tierra sin mal se dirigen nuestras ancestras guaraní: Yasí, Araí, Mandió, Panambí e Irupé y Anahí. Ellas nos impulsan a preguntarnos y preguntar: ¿Cuál era el rol de la mujer en la mitología guaraní? ¿Es el mismo rol que ocupamos hoy, en nuestra cultura correntina y de frontera? Hay diferencias en cuanto al posicionamiento de las mujeres, que hoy habitan nuestro suelo? ¿Predomina aún la cultura ancestral paternalista? ¿En qué escenas cotidianas observamos esas conductas?

SUSPIRO DE FUELLE


vie 9 junio   21:30hs
EL IMAGINARO ESPACIO CULTURAL
(Paso de los Libres)

Espectáculo de tango contemporáneo

TERRUÑO - SHOW EN VIVO


sáb 17 junio   22:00hs
ESCAPARATE TEATRO
(Paso de los Libres)

Música en vivo

MATECITO DE LEYENDAS


dom 18 junio   19:00hs
ESCAPARATE TEATRO
(Paso de los Libres)

Matecito de leyendas es un espectáculo para todas las edades, que se propone abordar mediante leyendas guaraní, temáticas relacionadas con los sucesos que atraviesan las protagonistas de historias que fueron llegando a nuestra contemporaneidad, a través de la oralidad. Hacia la tierra sin mal se dirigen nuestras ancestras guaraní: Yasí, Araí, Mandió, Panambí e Irupé y Anahí. Ellas nos impulsan a preguntarnos y preguntar: ¿Cuál era el rol de la mujer en la mitología guaraní? ¿Es el mismo rol que ocupamos hoy, en nuestra cultura correntina y de frontera? Hay diferencias en cuanto al posicionamiento de las mujeres, que hoy habitan nuestro suelo? ¿Predomina aún la cultura ancestral paternalista? ¿En qué escenas cotidianas observamos esas conductas?

Funciones anteriores

MARÍA DELFINA


dom 28 mayo   20:30hs
TEATRO EL CRISOL
(CABA)

Córdoba, año 1821. Las fuerzas del ejército federal comandadas por el caudillo entrerriano Francisco Ramírez, han sido diezmadas. Sin otra salida que la retirada, emprenden no obstante lo que será la última batalla. Delfina, la amante de Ramírez, pelea.

MARÍA DELFINA


dom 21 mayo   20:30hs
TEATRO EL CRISOL
(CABA)

Córdoba, año 1821. Las fuerzas del ejército federal comandadas por el caudillo entrerriano Francisco Ramírez, han sido diezmadas. Sin otra salida que la retirada, emprenden no obstante lo que será la última batalla. Delfina, la amante de Ramírez, pelea.

SILENCIO FICTICIO


sáb 20 mayo   22:00hs
BIBLIOTECA POPULAR SARMIENTO
(Paso de los Libres)

Procedencia: Curuzú Cuatía Duración: 60’ Género: Drama Público: Adulto

TÉ DE AMBAY


sáb 20 mayo   20:45hs
ESCAPARATE TEATRO
(Paso de los Libres)

Procedencia: Corrientes Duración: 50’ Género: Drama Público: Adulto -- Té de Ambay es la historia de una familia que llega a Wanda, Misiones, por trabajo y sufre por la posibilidad de que convoquen al hombre de la casa a Malvinas. Aún estando tan lejos, en el extremo opuesto de donde se está llevando a cabo la contienda, los personajes viven y asumen los riesgos de una parte de la historia que no les es indiferente. En escena veremos a: Eli, la esposa y madre que espera angustiada (Marianela Iglesia), Ana, pasera paraguaya que transita sus días entre Paraguay y Argentina para sobrevivir (Laura Virgile), y el cartero (Gerardo Barrientos). Sobre el alcance de la guerra, sus dimensiones, sus luchas diarias son las que estas dos mujeres en su día a día, así como el cartero que tiene a su hermano en el frente de la trinchera, se preguntan: “¿en qué libro van a escribir de su miedo y mi tristeza? ¿En qué libro van a escribir que se puede morir de añoranza?”.

CHIMENEAS SIN HUMO


sáb 20 mayo   19:30hs
SALON DE ACTOS COLEGIO NIÑO JESUS
(Paso de los Libres)

Procedencia: Corrientes Duración: 55’ Género: Realismo Público: Adulto -- Una obra que refleja el devenir de dos mujeres obreras textiles en el cordón periurbano porteño en 1900. La pobreza, la exclusión social, el hacinamiento y las condiciones insalubres se vuelven insoportables para las mujeres que se han vuelto forzosamente máquinas vivientes.

OTRO PAÍS, EL MUNDO DE LOS TREBEJOS


sáb 20 mayo   18:15hs
BIBLIOTECA POPULAR SARMIENTO
(Paso de los Libres)

Procedencia: Corrientes Duración: 60’ Género: Drama Público: Adolescente y adulto

EL ROCE FINAL


sáb 20 mayo   17:30hs
ESCAPARATE TEATRO
(Paso de los Libres)

Procedencia: Corrientes Duración: 30’ Género: Memoria e inclusión Público: Adolescente, jóvenes y adultos

VOLVER SIN GLORIA


sáb 20 mayo   16:00hs
SALON DE ACTOS COLEGIO NIÑO JESUS
(Paso de los Libres)

Procedencia: Esquina Duración: 55’ Género: Tragicomedia Público: Toda la familia

TALLER: CRÍTICA TEATRAL PARA LA REGIÓN NEA


sáb 20 mayo   10:00hs
BIBLIOTECA POPULAR SARMIENTO
(Paso de los Libres)

Docente: Natalia Schejter

CAPACITACIÓN: PREVENCIÓN DE RIESGOS ESCÉNICOS


sáb 20 mayo   09:00hs
SALON DE ACTOS COLEGIO NIÑO JESUS
(Paso de los Libres)

Destinado a personas que se desempeñan en las áreas técnicas de montaje, produccióny gestión cultural

¿ESTÁS AHI?


vie 19 mayo   22:15hs
ESCAPARATE TEATRO
(Paso de los Libres)

Procedencia: Santa Ana Duración: 60’ Género: Comedia dramática / Absurdo romántico / Sit com Público: Toda la familia

LA NIÑA QUE FUE CYRANO


vie 19 mayo   21:00hs
BIBLIOTECA POPULAR SARMIENTO
(Paso de los Libres)

Procedencia: Corrientes Duración: 50’ Género: Diversidad e infancia Público: Toda la familia, desde los 8 años -- La dramaturgia de Guillermo Baldo, la actuación de Nadia Quinta y la dirección de Alejandro Bonello. Una propuesta sobre la diversidad e infancia!